Política de Tratamiento de Datos Personales - Desknza Colombia

Introducción y Objetivo

Nuestra Política de Privacidad explica cómo recolectamos y utilizamos su información personal bajo su autorización, así como las medidas implementadas para asegurar sus datos personales.

La protección de datos es una cuestión de privacidad y confianza. Solo mantendremos su información durante el tiempo requerido por ley o según la relevancia de los fines para los cuales sus datos fueron recopilados.

En https://desknza.com puede visitar la página sin proporcionar datos personales. Durante la navegación, consulta de productos, acceso al blog o información de interés, usted permanecerá anónimo, salvo que inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña.

Política de Cookies

Uso de Cookies

La aceptación de cookies no es requisito para visitar https://desknza.com. Sin embargo, para realizar compras es necesario utilizar la funcionalidad «carrito» y aceptar órdenes de compra, lo cual requiere aceptar cookies.

Definición y Funcionalidad

Las cookies son pequeños archivos de texto que identifican su computadora en nuestro servidor como usuario único. Se utilizan para:

  • Reconocer su dirección IP
  • Ahorrar tiempo durante su navegación
  • Recordar su identidad al modificar el carrito de compras
  • Mejorar su experiencia de usuario

Configuración de Cookies

Su navegador puede configurarse para no aceptar cookies, pero esto podría:

  • Restringir el uso del sitio web
  • Limitar su experiencia de compra

Importante: El uso de cookies no contiene datos personales privados y no representa riesgo de virus.

Medidas de Seguridad

Protección de Datos

Implementamos medidas técnicas y de seguridad para prevenir:

  • Acceso no autorizado o ilegal
  • Pérdida accidental de información
  • Destrucción u daños a sus datos

Sistemas de Protección

  • Servidor Seguro: Recolección de datos personales en servidor protegido
  • Programas de Protección: Software especializado en nuestros servidores
  • Encriptación SSL: Convenio con PayU para cifrado de números de tarjeta de crédito
  • Prevención de Fraude: Sistemas efectivos contra amenazas externas

Responsabilidades del Usuario

  • No enviar detalles de tarjetas sin cifrado
  • Proteger contraseña y acceso a su computadora
  • El usuario es único responsable del acceso no autorizado a su cuenta

I. Definiciones Legales

Términos Fundamentales

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de datos personales.

Aviso de Privacidad: Documento que comunica al titular la existencia de políticas de tratamiento aplicables y características del procesamiento de datos.

Dato Personal: Información vinculada o asociable a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Datos Sensibles: Información que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, incluyendo:

  • Origen racial o étnico
  • Orientación política
  • Convicciones religiosas o filosóficas
  • Pertenencia a sindicatos
  • Datos de salud y vida sexual
  • Datos biométricos

Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable.

Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y/o tratamiento de los datos.

Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.

Tratamiento de Datos Personales: Operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

II. Normas y Criterios de Aplicación

1. Principios Generales para el Tratamiento de Datos Personales

1.1 Principio de Finalidad

El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima informada al titular.

1.2 Principio de Libertad

Solo se ejercerá con consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos no podrán obtenerse sin autorización, salvo mandato legal o judicial.

1.3 Principio de Veracidad o Calidad

La información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Prohibido el tratamiento de datos parciales, incompletos o que induzcan a error.

1.4 Principio de Transparencia

Garantiza el derecho del titular a obtener información sin restricciones sobre la existencia de datos que le conciernan.

1.5 Principio de Acceso y Circulación Restringida

Los datos personales no estarán disponibles en internet u otros medios masivos, salvo acceso técnicamente controlable.

1.6 Principio de Seguridad

Manejo con medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad y evitar adulteración, pérdida o acceso no autorizado.

1.7 Principio de Confidencialidad

Todas las personas involucradas en el tratamiento deben garantizar la reserva de información, incluso después de finalizar su relación laboral.

2. Tratamiento de Datos por Parte de Desknza

Transferencia a Terceros

Desknza podrá transferir y/o transmitir datos personales a:

  • Compañías del grupo empresarial (matrices, filiales o subsidiarias)
  • Agentes y subcontratistas para funciones específicas
  • Terceros para protección contra fraude y reducción de riesgo crediticio

Finalidades del Tratamiento

Los datos personales serán utilizados para:

a) Proveer servicios y productos requeridos b) Informar sobre nuevos productos o servicios
c) Dar cumplimiento a obligaciones contraídas d) Informar sobre cambios en productos o servicios e) Evaluar calidad de productos o servicios f) Desarrollar actividades de mercadeo o promocionales g) Enviar información comercial, publicitaria o promocional vía correo, SMS, MMS h) Realizar estudios internos sobre relaciones comerciales y estudios de mercado i) Responder requerimientos legales de entidades administrativas y judiciales

3. Autorizaciones

Requisitos de Consentimiento

El tratamiento requiere consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular. Desknza dispone de mecanismos para obtener y verificar dicha autorización.

Modalidades de Autorización

La autorización puede darse:

  • Verbalmente
  • Por documento físico
  • Por documento electrónico
  • Cualquier formato que garantice posterior consulta

Contenido de la Autorización

Debe incluir:

  • Responsable del tratamiento y datos recopilados
  • Finalidad del tratamiento
  • Derechos de acceso, corrección, actualización o supresión
  • Si se recopilan datos sensibles
  • Información sobre no obligatoriedad de autorizar
  • Carácter facultativo de entregar información

4. Procedimiento para Ejercicio de Derechos

Derechos del Titular

Los titulares pueden solicitar:

  • Información conservada sobre ellos
  • Actualización, rectificación o supresión de datos
  • Revocatoria de autorización

Proceso de Reclamo

  • Presentar solicitud con número de identificación
  • Incluir datos de contacto
  • Aportar documentación pertinente
  • Plazo máximo de respuesta: 15 días hábiles
  • Extensión máxima: 8 días hábiles adicionales

Excepciones

La supresión y revocatoria no proceden cuando el titular tenga deber legal, contractual o comercial de permanecer en la base de datos.

5. Derechos y Deberes de los Titulares

Derechos del Titular

a) Conocer, actualizar y rectificar datos personales b) Solicitar pruebas de autorización otorgada c) Ser informado sobre el uso de sus datos personales d) Presentar consultas ante el responsable e) Acceder gratuitamente a datos objeto de tratamiento (Artículo 21, Decreto 1377)

Deberes del Titular

  • Mantener información actualizada
  • Garantizar veracidad de datos suministrados
  • Desknza no se responsabiliza por inexactitud de información

6. Medidas de Seguridad

Desknza adopta medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para:

  • Otorgar seguridad a los registros
  • Evitar adulteración, pérdida o acceso no autorizado
  • Cumplir requerimientos mínimos de legislación vigente
  • Evaluación periódica de efectividad

7. Responsable y Contacto

Datos de Contacto

Responsable: Desknza – Global AIM SAS

Dirección Física: Calle 33 N # 3N-56, Cali, Colombia

Correo Electrónico: contacto@desknza.com

Teléfono: 3797838

Área de Atención

El área de servicio al cliente atenderá peticiones, quejas y consultas de titulares de datos para ejercer derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos personales.

8. Vigencia y Modificaciones

Entrada en Vigencia

Esta política aplica desde el 1 de noviembre de 2016.

Periodo de Conservación

La información permanecerá almacenada hasta cinco (5) años contados desde la fecha del último tratamiento, para cumplimiento de obligaciones legales, contractuales, contables, fiscales y tributarias.

Modificaciones

Esta política puede ser modificada unilateralmente por Desknza en cualquier momento. Las actualizaciones se publicarán en https://desknza.com.


Normativa Aplicable:

  • Ley 1581 de 2012 (Protección de Datos Personales)
  • Decreto 1377 de 2013
  • Derecho de Habeas Data

Contacto para Consultas: contacto@desknza.com
Sitio Web: https://desknza.com

Política sujeta a la legislación colombiana vigente en materia de protección de datos personales y privacidad.