Sin categoría

Trajes de Bioseguridad Desknza: La Innovación Colombiana que Revoluciona la Protección Personal con Tecnología Lavable Certificada

Trajes de Bioseguridad Desknza: La Innovación Colombiana que Revoluciona la Protección Personal con Tecnología Lavable Certificada

La Revolución de la Bioseguridad Personal: Más Allá de la Protección Básica

La bioseguridad personal ha evolucionado significativamente desde los primeros días de la pandemia de COVID-19. El virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca, la COVID-19, se ha convertido en uno de los grandes enemigos de la humanidad en la actualidad. Para combatirlo, la bioseguridad, que se encarga de evitar el riesgo para la salud y el medio ambiente proveniente de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades, se vuelve de vital importancia.

En este contexto, Desknza ha posicionado sus trajes de bioseguridad como una alternativa superior que no solo protege sino que también optimiza recursos y reduce el impacto ambiental. Su enfoque innovador combina investigación científica rigurosa con responsabilidad social, creando productos que satisfacen las necesidades de protección más exigentes del mercado.

Certificaciones Internacionales: El Respaldo de la Ciencia

Lo que distingue a los trajes de bioseguridad Desknza es su riguroso proceso de certificación. La empresa ha sometido sus productos a evaluaciones exhaustivas siguiendo estándares internacionales reconocidos:

Estándares CDC y Europeos: Los trajes han sido desarrollados utilizando información de estándares internacionales de fabricación de elementos de protección personal, obtenidos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y estándares europeos.

Certificación Universitaria: Desknza cuenta con un estudio de la Universidad del Valle que certifica que sus telas son super hidrofóbicas según la norma ASTM D7334-08, una certificación que pocas empresas en Colombia poseen. Esta norma de la Sociedad Estadounidense de Análisis y Materiales (American Society for Testing and Materials, ASTM, que ahora se conoce como ASTM Internacional) es reconocida mundialmente para evaluar la resistencia al agua de materiales textiles.

Tecnología de Tres Niveles: Protección Personalizada según el Riesgo

Desknza ha desarrollado un sistema innovador de tres tipos de trajes, cada uno diseñado para niveles específicos de exposición y riesgo:

1. Trajes SMS 40g – Tela Quirúrgica Antifluido

Características técnicas:

  • Fabricados con tela no tejida SMS (Spunbond-Meltblown-Spunbond) de 40 gramos
  • Traje completo con resortes en brazos, piernas, espalda y capucha
  • Cierre frontal para fácil colocación y retiro
  • Disponible en tallas M, L y XL
  • Opción económica para uso único

Aplicaciones recomendadas:

  • Interacción media o alta con personas
  • Personal del sector salud que requiere protección de un solo uso
  • Servicios de reparación domiciliaria o comercial
  • Viajes y desplazamientos

2. Trajes Antifluido Lafayette – Tecnología Lavable

Innovación sostenible:

  • Tela antifluido Lafayette con tratamiento especializado
  • Resistencia certificada hasta 50 lavadas sin perder propiedades
  • Solapa de protección adicional sobre la cremallera
  • Barrera de defensa continua contra líquidos y aerosoles

Casos de uso específicos:

  • Guardas de seguridad con tráfico medio de personas
  • Personal en plantas industriales
  • Trabajadores del sector hotelero
  • Conductores de transporte público
  • Personal de salud no expuesto a alto riesgo
  • Cajeros y personal de atención al cliente

3. Trajes Laminados Poli-U – Protección Máxima

Tecnología avanzada:

  • Laminado 100% impermeable con poros sellados
  • Doble capa: exterior impermeable y interior absorbente tipo toalla
  • Capa de aire intermedia para mayor comodidad
  • Resistencia a lavado hasta 50 veces sin deterioro
  • Máxima protección contra gotas, líquidos y aerosoles

Aplicaciones de alto riesgo:

  • Personal médico en contacto directo con pacientes
  • Enfermeras de UCI y UCE
  • Odontólogos y asistentes dentales
  • Personal de laboratorio de análisis clínicos
  • Profesionales en áreas de generación de aerosoles

Ventajas Competitivas: Más Allá de la Protección

Sostenibilidad Económica

Los trajes lavables de Desknza representan una revolución en el concepto de costo-beneficio. Un solo traje puede reemplazar hasta 50 trajes desechables, generando ahorros significativos a mediano y largo plazo. Esta característica es especialmente valiosa para organizaciones que requieren equipos de protección de manera continua.

Responsabilidad Ambiental

La opción lavable reduce dramáticamente la generación de residuos médicos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. En un mundo donde la consciencia ecológica es cada vez más importante, esta característica posiciona a Desknza como una empresa responsable con el medio ambiente.

Calidad Científicamente Comprobada

La certificación de la Universidad del Valle y el cumplimiento de normas internacionales garantizan que los productos no solo prometen protección, sino que la entregan de manera científicamente verificada.

Impacto Social y Accesibilidad

Desknza ha implementado una política de responsabilidad social que se refleja en precios favorables para que todas las personas que necesiten estos elementos puedan acceder a ellos. Esta filosofía empresarial reconoce que la protección personal es un derecho, no un privilegio.

La empresa ha lanzado programas de cupones de descuento y ofertas especiales para democratizar el acceso a equipos de protección de alta calidad, asegurando que tanto profesionales de la salud como trabajadores de diversos sectores puedan beneficiarse de esta tecnología avanzada.

Protocolo de Uso y Mantenimiento

Para Trajes Desechables:

  • Uso único e inmediato descarte
  • Seguir protocolos de eliminación de residuos médicos
  • No reutilizar bajo ninguna circunstancia

Para Trajes Lavables:

  • Lavado con detergente neutro sin suavizante
  • Secado al aire libre, evitar secadoras térmicas
  • Inspección visual antes de cada uso
  • Reemplazo después de 50 lavadas o ante signos de deterioro

Comparativa con Estándares Internacionales

Los trajes Desknza cumplen y superan múltiples estándares internacionales:

Norma ASTM D7334-08: Certificación de hidrofobicidad otorgada por la Universidad del Valle Estándares CDC: Cumplimiento de recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades Estándares Europeos: Alineación con normativas de la Unión Europea para equipos de protección personal

El Futuro de la Bioseguridad Personal

Desknza representa el futuro de la industria de bioseguridad personal, donde la innovación tecnológica se combina con la responsabilidad social y ambiental. Su enfoque integral considera no solo la protección inmediata, sino también la sostenibilidad a largo plazo y el impacto socioeconómico.

La empresa ha establecido alianzas estratégicas con proveedores de telas reconocidos internacionalmente y mantiene programas de investigación continua para mejorar constantemente sus productos. Este compromiso con la innovación asegura que los trajes Desknza no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también se adapten a futuros desafíos en bioseguridad.

Conclusión: Una Inversión en Seguridad y Sostenibilidad

Los trajes de bioseguridad Desknza no son simplemente equipos de protección personal; son una inversión integral en seguridad, sostenibilidad y responsabilidad social. Su tecnología lavable certificada, combinada con el respaldo de certificaciones internacionales y universitarias, los posiciona como la opción más avanzada disponible en el mercado colombiano.

Para organizaciones que buscan optimizar sus recursos sin comprometer la seguridad, para profesionales que requieren protección confiable día a día, y para empresas comprometidas con la sostenibilidad ambiental, los trajes Desknza ofrecen una solución integral que redefine los estándares de la industria.

La innovación colombiana en bioseguridad personal ha encontrado en Desknza a su representante más destacado, demostrando que es posible combinar excelencia técnica, responsabilidad social y sostenibilidad económica en un solo producto revolucionario.